LA ENVIDIA Y LOS CELOS: Yo soy el
mayor
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg8VTpds7nN6PkSkM5QJysRs0yMUFbWB61BF_3gaAeg6d58udtEOrohZV3TDrVXKJiUjo0jViY40Op_Nrj5jymFwGK3llHEjNIQsrrBnT2geX9Z1SRpGK2DKnAlAY4tMmPkOsJxfCmWuHHE/s320/celos+3.jpg)
Genaro es el hermano mayor de una
familia de sapos que vive en una charca de un pueblo. Pese a que Genaro se
siente orgulloso cuando sus hermanos pequeños tratan sin éxito de hacer lo que
él hace, en el fondo siente muchos celos de que sus padres dediquen más tiempo
a los pequeños. Un día, mientras deseaba ser pequeño para que sus padres le
hicieran más caso, el mago Sabiondo aparece y le concede el deseo. Genaro
entonces comprende que ser pequeño tiene también sus desventajas; se sentía
débil y miedoso y sus padres no le reconocían ya que ellos tenían la imagen de
un Genaro fuerte, grande y valiente. Cuando el mago le reconvierte en lo que él
era, se siente muy orgulloso de ser como es y comprende que él ya ha pasado su
época de ser pequeño.
La llegada de un nuevo hermano
para el hijo mayor puede ser algo frustrante ya que siente que ahora la
atención de los padres ha de dividirse entre ambos. Por esta razón creo que
trabajar con este tipo de cuentos puede ser muy provechoso ya que el niño se
siente fácilmente identificado y los padres pueden a partir de ahí hacer que el
hermano mayor les exprese cómo se siente. De esta forma, al dialogar sobre esta
situación, los padres le pueden transmitir la seguridad y cariño que el niño
creía que su nuevo hermano le estaba quitando, haciéndole comprender que ser el
hermano mayor tiene muchas cosas buenas que los pequeños de momento no podrían
hacer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario