martes, 8 de marzo de 2016

¿Puede la literatura infantil ayudar a prevenir el acoso escolar?

El pasado día 29 de enero, asistí a un debate en el que se propusieron argumentos a favor y en contra acerca del tema: ¿La literatura infantil puede ayudar a prevenir el acoso escolar?

Bajo mi punto de vista creo que es un tema bastante complejo que debe tratarse en el aula con los alumnos para que tomen conciencia sobre los problemas que puede acarrear el acoso.

Existen muchos libros que tratan el tema de manera directa o indirecta pero todos y cada uno de ellos pueden hacer reflexionar a los niños siempre y cuando se interpreten de manera correcta.

Uno de los ejemplos de libros que tratan el acoso escolar es Orejas de mariposa, de Luisa Aguilar.

En este libro Mara, la protagonista, es una niña que tiene las orejas grandes y todos sus compañeros se burlan de ella por este motivo.
Este problema se da hoy en día en todos los colegios, con niños que hieren a sus compañeros ridiculizándoles con malas palabras, sonrisas hirientes, etc. Lo que los niños no saben son los daños que esas palabras pueden hacer a sus compañeros.

En muchos casos, los niños que sufren este tipo de acoso acaban cogiendo muchos complejos de sí mismos y por consiguiente mucha inseguridad, por lo que el tema debe ser tratado tanto en las aulas como fuera de ellas.

Además en este libro Mara da una serie de respuestas divertidas y positivas hacia los comentarios negativos de sus compañeros, que pueden ayudar a los lectores a defenderse en el caso de sufrir este tipo de acoso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario