En este tema se pueden encontrar dos vertientes:
Por un lado, existen algunos argumentos a favor de que sí que los cuentos populares son machistas, por ejemplo, en el cuento de la Cenicienta, en la Sirenita, en la Bella Durmiente, en Blancanieves o en Rapunzel.
Esto es debido a que, en la mayoría de estos cuentos mencionado a la mujer se la observa cómo alguien sin importancia en la vida real, una persona que no lucha por ningún sueño, no muestra importancia por ninguna codicie o ambición y, simplemente espera a su "príncipe azul" para que le devuelva a su vida normal, como por ejemplo, a través de un beso la libera de la sumisión y servidumbre en la que convive.
Por otro lado, podemos encontrar varios argumentos en contra de que no son los cuentos populares machistas, como por ejemplo cuando se refieren a la sociedad. Hoy en día vivimos en una sociedad muy diferente a la antigua en la que se crearon los cuentos. En su día, los cuentos no se crearon con ninguna intención de las mencionadas en el párrafo anterior y, la sociedad actualmente no se da cuenta de que realmente los cuentos populares transmiten muchos sentimientos y valores como por ejemplo la empatia, solidaridad, defensa, y diversos más.
Como conclusión incidir en que depende de la mentalidad de cada persona, de la sociedad en la que se conviva o los valores que nos hayan transmitido, por ejemplo, se pueden observar las cosas a través de diferentes visiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario